- prisma
- (Del lat. prisma < gr. prisma, -atos.)► sustantivo masculino1 GEOMETRÍA Cuerpo geométrico de dos bases poligonales iguales y paralelas que tienen entre ellas tantas caras rectangulares como lados tenga cada base.2 ÓPTICA Cuerpo geométrico triangular de cristal que se utiliza para producir la reflexión, la refracción o la descomposición de la luz.3 Concepto o parecer que se tiene de una cosa:■ con respecto a la política, Luis tiene un prisma propio.SINÓNIMO perspectivaFRASEOLOGÍAprisma cenit ASTRONOMÍA Sistema óptico cuyo principal elemento es un prisma de reflexión adaptable al ocular astronómico para facilitar las observaciones cenitales.prisma objetivo ASTRONOMÍA El de poco ángulo y mucho diámetro, que se coloca delante del objetivo de un anteojo para observar muchos espectros a la vez.
* * *
prisma (del lat. «prisma», del gr. «prîsma»)1 m. Geom. *Cuerpo formado por dos bases paralelas que son polígonos iguales y en el cual las aristas formadas al unir sus vértices delimitan caras en forma de paralelogramo. ⇒ Ortoedro, romboedro.2 Ópt. Prisma de bases triangulares, o sea, de forma de cuña.3 Punto de vista: ‘Estudiaron el asunto desde otro prisma’.* * *
prisma. (Del lat. prisma, y este del gr. πρῖσμα). m. Geom. Cuerpo limitado por dos polígonos planos, paralelos e iguales que se llaman bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada base. Si estas son triángulos, el prisma se llama triangular; si pentágonos, pentagonal, etc. || 2. Punto de vista, perspectiva. || 3. Ópt. prisma triangular de cristal, que se usa para producir la reflexión, la refracción y la descomposición de la luz. || \prisma cenit. m. Ópt. Sistema óptico cuyo principal elemento es un prisma de reflexión adaptable al ocular astronómico para facilitar las observaciones cenitales. || \prisma de nícol. m. Ópt. Instrumento óptico esencialmente constituido por dos láminas de espato de Islandia unidas con bálsamo del Canadá, que se utiliza para el estudio de los fenómenos de polarización de la luz. || \prisma objetivo. m. Ópt. prisma de poco ángulo y mucho diámetro, que se coloca delante del objetivo de un anteojo para observar muchos espectros a la vez.* * *
► masculino GEOMETRÍA Poliedro limitado por dos caras paralelas e iguales llamadas bases, y por tantos paralelogramos como lados tenga cada base. Se llama triangular, pentagonal, etc., según tenga por bases triángulos, pentágonos, etc.► figurado Lo que nos hace ver las cosas de distinto modo de cómo son.► prisma acromático ÓPTICA Sistema óptico acromático que provoca la misma desviación para los rayos de los distintos colores.► prisma de Nicol Sistema transparente que elimina el rayo ordinario en la doble refracción o birrefringencia obteniéndose luz polarizada.► prisma de reflexión total Prisma óptico en el cual tiene lugar el fenómeno de la reflexión total en la segunda cara.► prisma óptico Sistema transparente limitado, como mínimo, por dos superficies gralte. planas e inclinadas una respecto a la otra. Las dos superficies forman las caras del prisma. El ángulo a que forman las dos caras se llama ángulo de refringencia del prisma.* * *
Trozo de vidrio o de otro material transparente cortado con caras planas formando ángulos precisos.Los prismas son útiles para analizar y refractar la luz (ver refracción). Un prisma triangular puede separar la luz blanca en sus colores constituyentes, al refractar cada diferente longitud de onda de la luz en diferente proporción. Cuanto más larga la longitud de onda (las del extremo rojo del espectro) tanto menos se desvía, y lo opuesto sucede para las longitudes más cortas (las del extremo violeta). El resultado es el espectro de la luz visible o el arco iris. Los prismas se usan en ciertos tipos de espectroscopia y en variados sistemas ópticos.
Enciclopedia Universal. 2012.